LOS C3 WRC SE DIRIGEN A UN TERRENO FAMILIAR

WRC A FULL 2017

LOS C3 WRC SE DIRIGEN A UN TERRENO FAMILIAR.

https://www.facebook.com/CitroenRacing/
https://www.facebook.com/PabloMACHIWRC/

Uno de los puntos destacados de la temporada, el Rally de Argentina, es una de las pruebas más esperadas por el Citroën Total Abu Dhabi WRT. Diez veces campeones en Sudamérica, la “Armada Roja” está decidida a defender su fantástico rÉcord con sus Citroën C3 WRC, pilotados por Kris Meeke/Paul Nagle y Craig Breen/Scott Martin.

Rally de Argentina (27-30 de abril de 2017) – Previo

21 de abril de 2017

RALLY DE ARGENTINA: ELEVADOS A LA GLORIA POR EL PÚBLICO

Decenas, quizá cientos de miles de aficionados invaden las sierras de la provincia de Córdoba. Están preparados para enfrentarse al frío para conseguir la mejor vista de la acción, ya que el invierno se acerca al hemisferio sur. Familias y amigos se reúnen para acampar junto a la carretera. Deliciosos trozos de carne se asan mientras los aficionados pasan el tiempo, con mate en la mano, escuchando la radio que no deja de ofrecer comentarios deportivos.
De pronto, una nube de polvo se eleva en el aire, causando una ola de emoción. Abriéndose camino a través de las rocas, el WRC se desliza de una curva a otra. Los vítores y el sonido de las trompetas no consiguen ahogar el rugido de los motores de 380cv. Pero durante tres días, la fiesta es continua en este país en el que el automovilismo está solamente por detrás del fútbol en cuanto a popularidad.
El Rally de Argentina tiene un ambiente realmente único, una prueba que vale la pena vivir para cualquier aficionado. El rally de 2017 promete no ser una excepción, con una ruta exigente para hombres y máquinas. Después de una salida suave el jueves por la noche en las calles de Córdoba, el rally empezará en serio el viernes con tramos en torno a Santa Rosa de Calamuchita. La segunda etapa será aún más dura, con dos pasadas por el bien llamado tramo de “Los Gigantes”, de unos 38km. Por último, los equipos que hayan llegado hasta allí, disfrutarán del impresionante paisaje de Mina Clavero y El Condor en el sprint final del domingo.

LOS RETOS: HACER JUSTICIA AL RECORD EN COMPETICIÓN DE CITROËN EN ARGENTINA

Citroën ha ganado el Rally de Argentina como prueba del WRC diez veces en los últimos doce años. Este impresionante palmarés dice mucho de la experiencia del equipo, que tendrá el privilegio de defender su récord.
Sin embargo, varios factores podrían evitar que se dejen llevar por la euforia. Como en Montecarlo, Suecia y México, Citroën Total Abu Dhabi WRT solo inscribirá a dos C3 WRC. Estarán pilotados por dos equipos que no competieron aquí en 2016: Kris Meeke/Paul Nagle y Craig Breen/Scott Martin, que harán sus debuts en competición en Sudamérica. Esta falta de experiencia será una auténtica desventaja, ya que trece de los dieciocho tramos son idénticos al año pasado. Las únicas novedades son Tanti – Villa Bustos, que se recorrerá en dirección opuesta, y San Agustín / Villa General Belgrano, que no ha estado en el itinerario desde 2008.
Otro factor especialmente impredecible es el tiempo. Cualquier cosa es posible en esta época del año: frío, seco o temperaturas primaverales, lluvia torrencial, niebla, etc. Dependiendo de las condiciones, el orden de salida y la elección de neumáticos serán más o menos significativos.
Pase lo que pase, los pilotos Citroën estarán decididos a hacerlo bien. Ganadores en México y líderes del Tour de Córcega antes de sufrir un problema mecánico, Kris Meeke y Paul Nagle están en una racha positiva. Y no hay duda de que tienen buenas razones para sentirse positivos sobre Argentina, donde consiguieron su primera victoria WRC en 2015. Después de terminar entre los cinco primeros en sus apariciones de esta temporada Craig Breen y Scott Martin tendrán que aprender la nueva superficie antes de acercarse a los líderes. Si consiguen mantenerse alejados de los problemas, no hay duda de que acabarán en buena posición. La historia del Rally de Argentina sugiere que la resistencia y la constancia suelen tener su recompensa.

18 tramos cronometrados con un total de 357,59 km
10 victorias para Citroën en el Rally Argentina: un récord conseguido por Carlos Sainz (2004), Sébastien Loeb (2005 a 2013) y Kris Meeke (2015)
8.000 cambios de marcha por coche, de media, en cada prueba del Campeonato del Mundo 10,6 toneladas de material enviadas por avión a las pruebas fuera de Europa, incluyendo a los Citroën C3 WRC, parte del equipamiento del equipo y piezas de repuesto. El resto se transporta por barco.

YVES MATTON, DIRECTOR DEL CITROËN RACING TEAM

“Después de un pequeño interludio sobre asfalto, ahora empezamos una serie de cinco rallyes de tierra. Argentina es un destino especial para Citroën. Hemos ganado este rally diez veces y nuestra historia compartida se ha reforzado con tres títulos mundiales ganados por José María López en el WTCC. La popularidad del automovilismo aquí es tal, que Citroën Argentina organiza varias operaciones de marketing, para demostrar nuestra implicación en la competición y poner especial énfasis en el rendimiento del equipo. En línea con nuestros objetivos de la temporada, nos dirigimos a esta prueba con la misma filosofía. Aspiramos a la primera posición con Kris Meeke, que, en sus dos participaciones aquí, ha ganado una vez (en 2015) y ha acabado en el podio la otra. Craig Breen tendrá un trabajo más duro. Esta será una nueva experiencia para él y podría encontrar difícil estar entre los primeros. Dicho esto, podría mantener su rápida progresión y darnos una agradable sorpresa.”

LAURENT FREGOSI, DIRECTOR TÉCNICO

“Cuando volvimos del Tour de Córcega, analizamos el coche de Kris Meeke para identificar la razón de su abandono. La causa fue un conector del sistema de lubricación roto, con lo que realmente no era un problema de motor. Naturalmente, hemos estudiado una solución alternativa, que funcionó perfectamente en nuestros recientes tests previos. Durante los cinco días de pruebas, nos centramos en la suspensión, que es un factor decisivo en el rendimiento del coche y la confianza del piloto sobre tierra. Argentina es una prueba dura, ya que la tierra suelta se deteriora entre las dos pasadas, dejando al descubierto grandes áreas de roca. Combinado con las altas velocidades que se alcanzan, los impactos someten al chasis y la suspensión a un estrés considerable.”

KRIS MEEKE

“Solo tengo buenos recuerdos de Argentina: tercera posición en mi primera participación y luego mi primera victoria en WRC, que ahora hace dos años. Este rally es especial por su ambiente y la emoción – algunos incluso lo llaman locura – del público. En cuanto bajas del avión se puede sentir que la gente ama el automovilismo. Incluso aunque no competí aquí el año pasado, tengo muchas razones para sentirme confiado. Con mi victoria en México, el comienzo del Tour de Córcega y el trabajo hecho en los tests esta semana, me siento bien para este rally. Sin embargo, conozco las dificultades de esta prueba, que puede ser impredecible.”
Número de participaciones en la prueba: 2
Mejor resultado: 1º (2015)

CRAIG BREEN

“Estoy impaciente por competir en mi primer rally fuera de Europa. Argentina parece un país fantástico, con tramos magníficos. Sé que tendré mucho que aprender y soy consciente de que me espera un fin de semana duro. Será mi primera prueba de tierra con el C3 WRC y hace bastantes años que no participo en un rally que sea completamente nuevo para mí. Aprovecharé al máximo cada kilómetro para mejorar mi experiencia, sin pensar en el resultado final. Podré utilizar el trabajo realizado durante esta semana de test en Portugal: Me siento a gusto con el coche.”
Número de participaciones en la prueba: 0

LA PREGUNTA TOTAL: ¿CUÁL ES LA PRESENCIA DE TOTAL EN ARGENTINA?

El Grupo Total ha operado en Argentina desde 1978, cuando firmó un contrato de exploración submarina en la costa de Tierra del Fuego. Desde entonces, Total ha desempeñado un papel importante en el desarrollo del sector energético en el país. En consonancia con los valores del Grupo, Total Argentina trabaja junto con las autoridades locales para tomar parte en varias iniciativas en educación, diversidad y seguridad.
Citroën y Total han forjado una relación deportiva fuerte en Argentina. El éxito en WRC, los títulos mundiales ganados por José María López en el WTCC o la implicación en la Súper TC2000, son compartidos por las dos marcas. En el Rally de Argentina de este año, todas las operaciones de marketing y activación son conjuntas entre Citroën y Total.

VISIT ABU DHABI
PUENTE SHEIKH ZAYED

Diseñado por el arquitecto Zaha Hadid – ganador del Premio Pritzker 2004 – este impresionante puente de 842 metros de longitud y 64 metros de altura conecta la isla de Abu Dhabi a tierra firme. Se dice que es el puente más intrincado y complejo que se ha construido jamás. Sus arcos de acero asimétricos curvos evocan las ondulantes dunas de arena o las olas del mar. Junto con su impresionante arquitectura, el puente incluye un sistema de iluminación dinámica formado por una red de LEDs de colores. Todas estas características se combinan para darle a la estructura una silueta fluida y etérea.

PROGRAMA RALLY ARGENTINA (GMT-3)
JUEVES 27 DE ABRIL
08h00 : Shakedown (Villa Carlos Paz – Cabalango)
16h00 : Salida (Villa Carlos Paz)
17h10 : Reagrupamiento (Córdoba)
19h08 : ES1 – Ciudad de Córdoba (1,75 km)
20h18 : Parque Cerrado (Villa Carlos Paz)
VIERNES 28 DE ABRIL
07h00 : Asistencia A (Villa Carlos Paz – 15’)
08h38 : ES2 – San Agustin – Villa General Belgrano 1 (19,95 km)
09h41 : ES3 – Amboy / Santa Monica 1 (20,44 km)
10h24 : ES4 – Santa Rosa / San Agustin 1 (23,85 km)
12h29 : ES5 – Super Especial Fernet Branca 1 (6,04 km)
13h09 : Asistencia B (Villa Carlos Paz – 30’)
15h02 : ES6 – San Agustin – Villa General Belgrano 2 (19,95 km)
16h05 : ES7 – Amboy / Santa Monica 2 (20,44 km)
16h48 : ES8 – Santa Rosa / San Agustin 2 (23,85 km)
19h08 : ES9 – Super Especial Fernet Branca 2 (6,04 km)
19h43 : Asistencia C (Villa Carlos Paz – Flexi 45’)
SÁBADO 29 DE ABRIL
07h20 : Asistencia D (Villa Carlos Paz – 15’)
08h08 : ES10 – Tanti – Villa Bustos 1 (20,80 km)
09h21 : ES11 – Los Gigantes – Cantera El Condor 1 (38,68 km)
10h14 : ES12 – Boca del Arroyo – Bajo del Pungo 1 (20,52 km)
12h04 : Asistencia E (Villa Carlos Paz – 30’)
13h08 : ES13 – Tanti – Villa Bustos 2 (20,80 km)
14h21 : ES14 – Los Gigantes – Cantera El Condor 2 (38,68 km)
15h14 : ES15 – Boca del Arroyo – Bajo del Pungo 2 (20,52 km)
17h04 : Asistencia F (Villa Carlos Paz – Flexi 45’)
DOMINGO 30 DE ABRIL
07h15 : Asistencia G (Villa Carlos Paz – 15’)
09h13 : ES16 – El Condor – Copina (16,32 km)
10h56 : ES17 – Mina Clavero – Giulio Cesare (22,64 km)
12h18 : ES18 – Power Stage El Condor (16,32 km)
13h41 : Asistencia H (Villa Carlos Paz – 10’)
14h01 : Arrivée

FLASH-BACK : RALLYE DE ARGENTINA 2015
El 26 de abril de 2015, Kris Meeke y Paul Nagle entraban en la historia al conseguir ganar su primer rally del Campeonato del Mundo. En cabeza desde la ES2, el dúo aumentó progresivamente su ventaja. Al final de la primera etapa, contaban ya con un minuto de margen sobre sus compañeros Mads Ostberg y Jonas Andersson, que habían presionado durante toda la jornada. Obligado a abrir la ruta el sábado, Meeke se encontraba bajo presión, hasta el punto de que Ostberg se situaba a menos de 30’’. Pero la clasificación no cambió mucho el domingo y los equipos Citroën Racing firmaban un fantástico doblete a la llegada de ese 35º Rally de Argentina.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leave a Comment