RRM WRC ARGENTINA MAGAZINE 147 🇦🇷 🌍 22 AÑOS 🇦🇷 🌍

RRM WRC ARGENTINA MAGAZINE 147 🇦🇷 🌍
22 AÑOS 🇦🇷 🌍

RRM WRC Argentina RRM WRC Magazine www.PabloMACHI.com 🇦🇷 🌍

RRMWRC.com RallyReportWRC.com Pablo MACHI WRC
🇦🇷 🌍

RRM WRC ARGENTINA MAGAZINE 147 🇦🇷 🌍

En una temporada, que no da respiro, ni tregua por las enormes limitaciones que implica el peligroso COVID-19, el Campeonato del Mundo de Rally, sigue su curso, como puede y lo ha hecho de buena manera. Con la realización del Rally Italia en Cerdeña, con epicentro en la isla mediterránea, más precisamente en la bella y clásica ciudad de Alghero. La Costa Esmeralda del WRC Plus, organizada por la FIA y el ACI Sport, resultó un éxito. Con el triunfo inobjetable del español Dani Sordo al volante de la Hyundai i20 Coupe WRC oficial, armada en Alzenau y consiguiendo un estupendo 1-2 con el belga Thierry Neuville, dándole a Hyundai Motorsport el liderazgo del certamen entre las marcas. Faltando dos fechas para concluuir el díficil epílogo WRC 2020.
Bajo la superioridad de Dani Sordo, que obtiene su segundo triunfo consecutivo en suelo de grava italiano. Y le propone a Andrea Adamo, la decisión complicada en su elección de pilotos para Ypres en Bélgica, que irá el irlandés Craig Breen y en el novedoso ACI Rally Monza WRC Finale 2020, al “Muchacho” del Puente San Miguel, en la Cantabría española, como lo llaman los períodistas especializados de la madre patría, Esteban Delgado, Javier Bueno y los chavales de esta época, Nacho Villarín y Charly Lopéz.

En lo que se refiere a la conjunción TEIN de Japón con sus clientes predilectos en el Motorsports en su actualidad. Buenas sensaciones con movimientos frescos, tanto en el JRC con Takuma Kamada y Subaru STI. Y en el nuevo torneo eléctrico del RallyCross Mundial, la Projekt E o la llamada en el 2021, RX1E, ha sido una clara demostración de avance tecnológico total, con sus modelos Fiesta ERX fabricados en Austría por STARD de Manfred Stohl y conducidos por la veterana inglesa Natalie Barrat, quien dispuso una actuación exitosa en el sistema activo de los amortiguaadores japoneses de Totsuka. Una aluvión de decisiones técnicas para seguir en la senda de la modernización en el deporte motor internacional, tanto en el Rally, como en el WRX eléctrificado.

El galo François Delecour. ha concretado una de las campañas más resonantes de la historía en el Rally Francés y desde nuestra publicación en el mes de octubre, le otorgamos una breve reseña de su vida deportiva en la especialidad, desde sus comienzos en Peugeot, su ida a Ford, su recordado casi triunfo en Montecarlo 1991, su paso a la era del Escort Rs Cosworth, donde se clasificó sub-campeón del Mundo en 1993 y sus buenas actuaciones en la marca del león con los 306 Maxi Kit Car, los 206 WRC. Su traspaso a M-Sport con el Focus RS, la transferencia a Mitsubishi Ralliart Europa y su retiro de la actividad profesional en 2003. Para después incursionar como hasta el momento en carreras ocasionales, que reflejan su talento conductivo y experiencia garantizada para probar los autos más destacados de la actualidad en el Rally. Como es hoy, la situación con sus participaciones en Francia, tripulando la Alpine A 110 R-GT del equipo local de su país, que gestiona, Jérome Galpin, Team Fj.

En lo que respecta a la página central de RRM WRC 147, destacamos en plenitud al ex ingeniero jefe de Mitsubishi Motorsports / Ralliart Europa, el español Roger Estrada, que construyó su etapa en el diamante japonés con un crecimiento bajo un esplendor notable, aprendiendo de sus líderes en MMSP y cosechando una experiencia muy buena al mando del proyecto Lancer WRC 04/05. Hasta cooperar en la dirección customer cliente de Mitsubishi Motors en el programa del WRC hasta finales de 2007. Donde luego intensificó su idea de armar su propía fábrica de ingeniería en el Motorsport Internacional. Captando muchos adeptos de importancia y formando a R53 Engineering hasta la actualidad. Ofreciendo un producto ejemplar en el presente con su nueva marca de amortiguadores en general para los diferentes conceptos para intervenir en el automovilismo global. R53 Suspensión, un paso adelante del resto, desde su sede en Gran Bretaña, para todo el plano globalizado de los deportes motorizados.

Los hermanos Romain & Vincent Thuillier, han avanzado mucho con su compañía de fotos, Eyes Of Rally, en colaboración estrecha con la firma italiana de Milano, Race & Motion, que dirigen desde hace tantos años con mucho éxito y profesionalismo, Germano Gritti y Anna Canata. Y ellos, los franceses Thuillier, han logrado la estabilidad de trabajo con R & M, para elaborar una labor constante en sus coberturas fotográficas en el WRC.
Desde su oficina en Francia, los hermanos galos, nos dieron su punto de vista de la categoría, sus inicios, los viajes más vistosos, su energía para superarse y las ganas de estar en algún momento tomando imagénes en las sierras cordobesas del Rally de Argentina, quizás en 2022, si la FIA, lo decide y permite.

Motorsport Italia, con sus seis coches ovalados patrocinados por la ACI Team Italia, tienen un merecido reconocimiento por su enorme disposición para ayudar a los jovénes valores a llegar a lo más alto del Rally en Italia. Y Max Rendina junto a su socio Bruno De Pianto con el apoyo de ACI Sport, Pirelli y toda la estructura romana, siguen en la cosecha de tener un un piloto italiano de sus raíces en el máximo nivel mundial de la división en los años venideros.

Silvia Davoli, es una mujer italiana, que vive en Módena, y es sinónimo de prestancia, voluntad y por sobre todas las cosas su constancia firme para lograr sus objetivos inmediatos en su trabajo. Y es sinónimo de la WRP, la W Racing Project, la proveedora oficial del catering y la hospitalidad de Hyundai Motorsport en el WRC.
Donde “SissI” se destaca con su excpecional preparación del catering y el menú para el equipo monarca de la WRC Plus entre los constructores, Hyundai, bajo la gestión de Riccardo Varini y sus empleados de jerarquía, que contribuyen a tener el mejor exponente en la maatería de la misma hoy en día.

Monster Energy, la bebida energética de los Estados Unidos, a puesto los ojos en el sueco Oliver Solberg, con su prespuesto interesante para apoyar a la capacidad del hijo de Petter en el ERC, WRC3, WRX y seguramente en el futuro en el ámbito mayor del WRC Plus o Rally 1, donde expone su idea para competir en la disciplina con su rival directo austríaco, Red Bull.
Una distancia insuperable, que Monster incorpora en la mención de cada evento del Motorsport dentro y fuera de Europa, a las señoritas más bellas del planeta y no será de extrañar que en el futuro, con la post. pandemía, COVID-19, nos sorprenda con una nominación descomunal y exquisita para los que les gusta la parte femenina que tiene que mostrar el deporte del motor en su haber.

Monster piensa y observa con Petter Solberg, su plan principal para llegar a la Rally 1 en 2022 o 2023.

Para más adelante, le adelantamos, que la edición del mes de noviembre en RRM WRC 148, estaremos con la cooperación exclusiva de nuestro fotógrafo polaco Greg Roslon en Cerdeña y nuevas interlocuciones que darán que hablar, como pasa en cada mes y en el aniversario número 22 en la publicación con más años consecutivos informando de la normativa deportiva del WRC y demás.

All The Best, Pablito Pablo MACHI WRC 🇦🇷 🌍

🌍 https://www.facebook.com/PabloMACHIWRC/ 🇦🇷 🌍

🌍 https://www.facebook.com/RRMWRC/ 🇦🇷 🌍

🌍 https://www.PabloMACHI.com/ 🇦🇷 🌍

🌍 https://www.RallyReportWRC.com/ 🇦🇷 🌍

🌍 https://www.RRMWRC.com/ 🇦🇷 🌍

19 Oct 2020

Leave a Comment